Vacuna contra el Meningococo

La meningitis es una inflamación de las membranas protectoras que cubren el cerebro y la médula espinal. Una infección bacteriana o viral del líquido que rodea el cerebro y la médula espinal suele causar la hinchazón.
MENINGOCOCO

Factores de riesgo de la Meningitis

Ciertas personas tienen mayor riesgo de contraer meningitis bacteriana. Algunos factores de riesgo incluyen:

  • Edad: Los bebés tienen mayor riesgo de presentar meningitis bacteriana en comparación con las personas de otros grupos de edad. Sin embargo, las personas de todas las edades pueden presentar meningitis bacteriana. 
  • Entorno del grupo: Las enfermedades infecciosas tienden a transmitirse donde se reúnen grupos grandes de personas. Algunos campus universitarios han notificado brotes de enfermedad meningocócica causada por N. meningitidis.
  • Trabajar con patógenos que causan meningitis: Los microbiólogos que están expuestos en forma rutinaria a las bacterias que causan la meningitis tienen un riesgo mayor de contraer la enfermedad.
  • Viajes: Los viajeros podrían estar en mayor riesgo de contraer la enfermedad meningocócica, causada por N. meningitidis, si van a ciertos lugares como los siguientes:
    • El “cinturón de la meningitis” en África subsahariana, en particular durante la temporada seca.
    • La Meca durante la peregrinación anual del hach y del umrah.

¿Cómo se transmite la meningitis?

Generalmente, los microbios que causan la meningitis bacteriana se transmiten de persona a persona. Ciertos microbios, como la L. monocytogenes, pueden transmitirse a través de los alimentos.

La manera en que las personas transmiten los microbios depende a menudo del tipo de bacteria. También es importante saber que las personas pueden tener estas bacterias dentro de su cuerpo, o sobre él, sin que se enfermen. Estas personas son “portadoras”. La mayoría de los portadores nunca se enferman, pero pueden transmitir las bacterias a los demás.

A continuación, hay algunos ejemplos de las maneras más comunes en que las personas transmiten estas bacterias entre sí:

  • Streptococcus del grupo B y E. coli: Las madres infectadas pueden pasarles estas bacterias a sus bebés durante el parto.
  • Hib y S. pneumoniae: Las personas transmiten estas bacterias al toser o estornudar muy cerca de otras, quienes a su vez inhalan las bacterias.
  • N. meningitidisLas personas transmiten estas bacterias a través de las secreciones respiratorias o de la garganta (como al botar saliva o escupir). Generalmente, esto ocurre al tener contacto cercano (al toser o besar) o de larga duración (cuando las personas viven juntas).
  • E. coli: Las personas pueden contraer estas bacterias al comer alimentos preparados por alguien que no se lavó bien las manos después de ir al baño.

Por lo general, las personas se enferman a causa de la E. coli y la L. monocytogenes al comer alimentos contaminados.

Prevención de la Meningitis

La vacunación es la manera más eficaz de proteger contra ciertos tipos de meningitis bacteriana. Existen vacunas contra 3 tipos de bacterias que pueden causar meningitis:

  • Las vacunas antimeningocócicas ayudan a proteger contra la N. meningitidis
  • Las vacunas antineumocócicas ayudan a proteger contra el S. pneumoniae
  • Las vacunas contra Hib ayudan a proteger contra esa bacteria

Esto es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermedad, como las siguientes:

  • Bebés pequeños
  • Adultos mayores
  • Personas con el sistema inmunitario debilitado
  • Personas sin el bazo o en las que este órgano no funciona como debe.